Algo está cambiando en la forma en que las ciudades afrontan los retos de la recogida y el tratamiento de residuos, orientados ya hacia un mundo más sostenible. Y Envac está redefiniendo esta nueva tendencia en todo el mundo mediante sus proyectos e instalaciones. Envac es un innovador actor de referencia en la industria mundial de la recogida automatizada de residuos y el creador del sistema neumático aplicado a ámbitos residenciales, hospitalarios y aeropuertos. Gracias a la innovación y la búsqueda de la mejora continua, Envac impulsa el diseño y la implementación de estos sistemas garantizando, además, un manejo eficiente y circular de los recursos.
El innovador sistema de recogida neumática Envac está desempeñando un papel disruptivo en la configuración y el mantenimiento de las ciudades modernas; ciudades más verdes, eficientes y sostenibles que, al mismo tiempo, mejoran la estética urbana y la calidad de vida de los ciudadanos. Los sistemas Envac reducen drásticamente el tráfico de camiones pesados de recogida, ya que los residuos se transportan a través de una red de tuberías subterráneas y, con ello, las emisiones de CO2 y NOx; hacen que el ruido y los olores sean cosa del pasado y mejoran la sostenibilidad y la economía circular de las ciudades. Por otro lado, liberan espacio en las ciudades y contribuyen a diseñar y poner en marcha planes de desarrollo urbano modernos y de alta calidad, donde la recogida neumática es ya parte de la infraestructura.
Los sistemas neumáticos Envac están diseñados para poder recoger distintas fracciones de residuos urbanos y se adaptan a distintas aplicaciones, desde áreas residenciales, zonas de negocios, cascos históricos de ciudades o centros comerciales, hasta hospitales, aeropuertos y cocinas industriales. «Nuestros proyectos están ayudando a redefinir la estructura y la estética de las nuevas zonas residenciales, así como a modernizar las zonas ya consolidadas, donde conviven arquitectura y estética histórica con tecnología innovadora de recogida de residuos y diseños sostenibles y eficientes», dice Carlos Bernad, CEO Envac Iberia y presidente de Envac EMEA.
El sistema de recogida neumática de residuos Envac se alinea con gran parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que las Naciones Unidas han definido en la Agenda 2030 para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible
Sistema Envac
El sistema Envac transporta los residuos desde los puntos de vertido (donde son depositados por los ciudadanos), a través de una red subterránea de tuberías, hasta la central de recogida, donde los distintos residuos quedan almacenados en contenedores cerrados, por separado, listos para su transporte al lugar de tratamiento.
1. Las compuertas, puntos de vertido de los residuos, pueden situarse en cada planta o en un único espacio que suele estar situado en las zonas comunes.
2. La válvula de aire permite que el aire de transporte entre en el sistema.
3. Los buzones son puntos de vertido en el exterior, uno por cada tipo de residuo, y están situados cerca del edificio para mayor comodidad.
4. Las bajantes son el lugar donde las bolsas se almacenan temporalmente. Cuando están casi llenas, los sensores envían una señal a la central de recogida para que active un ciclo de aspiración.
5. La válvula de descarga se abre cuando recibe la orden desde la central.
6 y 7. Las bolsas se transportan hasta la central, impulsadas por una corriente de aire, a través de una red de tuberías subterráneas y a una velocidad de 70 km/h.
8. Los turboextractores crean una potente corriente de aire a través de la red de tuberías.
9. La central de recogida está situada lo más lejos posible de las viviendas.
Después de Suecia, España es el país de Europa que cuenta con un mayor número de instalaciones de recogida neumática de residuos instaladas y en funcionamiento. Desde 1989, año en el que Envac construyó su primera instalación en Cartagena, ha implantado más de 65 instalaciones en España. A nivel mundial, la compañía suma ya más de 1.200 sistemas instalados, dando servicio a más de 6,6 millones de personas, incluidos los sistemas de selección óptica cuya tecnología forma parte del grupo Envac.
Innovaciones en los sistemas de recogida neumática de residuos
Fruto de su compromiso con la I+D+I, Envac utiliza el potencial de todas la nuevas plataformas de información y herramientas sobre las que se están construyendo las ciudades, principalmente la inteligencia artificial y el machine learning, para tener un mayor conocimiento y comprensión de cómo se comportan y qué demandan los ciudadanos, algo que permite optimizar el rendimiento del sistema y reducir los costes de operación y, por tanto, el consumo energético.
Entre otras posibilidades, los ayuntamientos podrán comenzar en un futuro próximo a cobrar de forma individual por el uso que hace cada familia o comercio del sistema de gestión de residuos, al igual que se hace en el resto de servicios y/o suministros básicos, como el gas, la electricidad o el agua, en vez de aplicar una tasa general por el servicio de recogida, como se ha hecho hasta ahora. Los sistemas neumáticos, mediante la identificación del usuario y el cálculo por peso o volumen de los residuos introducidos, van a estar muy presentes en este proceso.
Dentro de esta línea de innovaciones, Envac también ha comenzado a incorporar en sus sistemas una nueva gama de compuertas y buzones touchless, que permiten la apertura automática y sin contacto de estos dispositivos, lo que los convierte en óptimos para las nuevas condiciones de protección y seguridad sanitaria que impone la lucha contra la pandemia por la COVID-19.
Además, la compañía ha desarrollado recientemente Envac ReFlow, una aplicación que permite al ciudadano o al ayuntamiento monitorear la utilización del sistema para, al mismo tiempo, ayudar a los usuarios en la gestión de los residuos y a las ciudades a alcanzar sus objetivos climáticos y de reciclaje, abordando el desafío ambiental al que se enfrenta el mundo.
Visión y misión de Envac
Misión: Combinando innovación y experiencia, Envac crea e implementa sistemas de recogida de residuos limpios, inteligentes y eficientes en el uso de recursos, brindando a sus clientes soluciones innovadoras para la sostenibilidad y la calidad de vida.
Visión: Contribuir a crear ciudades más eficientes, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos y ayudando a preservar un planeta más sostenible para las generaciones futuras.
Envac ofrece sistemas de recogida neumática de residuos para ciudades, hospitales y aeropuertos inteligentes y sostenibles. Su innovador sistema hace que los entornos urbanos sean más limpios y saludables y, al reducir el tráfico de vehículos pesados de recogida de residuos, hace que sean más ecológicos y sostenibles.
Ciudades
Envac ayuda a crear ciudades más limpias y sostenibles, sin contenedores de basura abiertos o desbordados, sin la contaminación provocada por los vehículos pesados de recogida tradicional y con espacios verdes que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos. Sus sistemas dan servicio tanto a zonas residenciales nuevas como a las ya consolidadas, oficinas y comercios, etc.
Hospitales
Crea un ambiente hospitalario más saludable y, al mismo tiempo, reduce los costes operativos. Afronta los desafíos del transporte limpio y seguro de ropa sucia, residuos, materiales reciclables y residuos infecciosos.
Aeropuertos
Al hacer que la recogida de residuos sea rentable y segura, ayuda a los aeropuertos a afrontar sus inmensos desafíos logísticos.
Caterings industriales
El sistema de recogida de residuos herméticamente sellado cumple con estrictos requisitos de higiene HACCP. Trata residuos secos y húmedos de cocinas colectivas, aeropuertos y establecimientos de restauración. Además, uno de los pilares de Envac es el servicio de Operación y Mantenimiento. Se requiere una experiencia contrastada para realizar el mantenimiento, la reparación y la modernización de los sistemas, garantizando que sigan funcionando con la máxima eficiencia durante muchos años más.