En el marco de su Plan de Sostenibilidad Turística en Destino y su estrategia de destino turístico inteligente (DTI), el Ayuntamiento de Águilas (Región de Murcia) tiene previsto implementar un nuevo portal web, una aplicación móvil y tótems digitales para impulsar el turismo. Además, ha puesto en marcha la Smart Office.

El municipio de Águilas adoptará el modelo aprobado por la Secretaría de Estado de Turismo y respaldado por la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur), centrado en los ejes de sostenibilidad, digitalización, innovación, gobernanza y accesibilidad, con el fin de aumentar la competitividad y mejorar la calidad de vida de los residentes.
Dentro de su Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, también desarrollará un portal web turístico y una app, que ofrecerán a los visitantes información actualizada, permitirán la geolocalización de recursos turísticos y la consulta de eventos, noticias y servicios, todo esto de manera accesible.
Asimismo, se instalarán tótems digitales en ubicaciones estratégicas para mejorar la experiencia de los visitantes. Estarán equipados con pantallas táctiles, ofrecerán contenido multimedia y garantizarán la accesibilidad de la información a todos los públicos, incluidas las personas con movilidad reducida.
Este plan cuenta con una inversión total de 3,2 millones de euros, financiada en su totalidad por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation.
Smart Office de Águilas
Por su parte, la Smart Office es una oficina inteligente que tiene por objeto convertirse en un ente gestor clave para desarrollar el potencial de la economía turística de Águilas, reforzando su competitividad y calidad como destino turístico.
Trabajará en el reconocimiento del municipio como destino turístico sostenible, fortalecerá las redes de comunicación entre los actores locales del sector y promoverá la recogida de datos sobre la experiencia de los visitantes. Así, impulsará la inteligencia turística a través de la implementación de herramientas digitales, la definición de indicadores estratégicos y la identificación de nuevas oportunidades de financiación.