La Comisión Europea ha lanzado una consulta específica para dar forma a las directrices europeas para aclarar el alcance de las normas sobre los modelos de inteligencia artificial de propósito general (GPAI) de la Ley de IA de la Unión Europea. Las partes interesadas podrán remitir sus aportaciones hasta el próximo 22 de mayo.

La consulta específica está abierta a partes interesadas como proveedores de modelos de GPAI y de sistemas de IA, sociedad civil, mundo académico, expertos y autoridades públicas, que podrán aportar su experiencia práctica para unas normas claras y accesibles.
Las directrices no serán vinculantes, pero aclararán cómo la Comisión Europea, como responsable de supervisar y aplicar las normas de GPAI, las interpretará y aplicará en virtud de la Ley de IA. Está previsto que se publiquen antes de agosto de 2025.
Directrices europeas sobre los modelos de IA de propósito general
Las directrices aclararán los conceptos clave de las disposiciones de la Ley de IA sobre los modelos de GPAI, complementando así el Código de Prácticas de IA de propósito general, que se encuentra en su fase final.
En concreto, ofrecerán explicaciones detalladas sobre cuestiones como qué es un modelo de GPAI, qué entidades son proveedoras en diversas constelaciones y qué acciones constituyen la comercialización.
Asimismo, estas orientaciones detallarán cómo ofrecerá apoyo la Oficina de Inteligencia Artificial para facilitar el cumplimiento normativo y cómo la firma del Código de Prácticas, una vez aprobado por la Oficina de IA y el Consejo de IA, puede reducir la carga administrativa para los proveedores y servir como referencia para el cumplimiento normativo.