El plazo para presentar candidaturas a la VIII edición de los Premios Discapnet a las Tecnologías Accesibles, promovidos por Fundación ONCE, se ha ampliado hasta el próximo 31 de mayo. Estos galardones, cuyo plazo inicial era el 30 de abril, reconocen las mejores iniciativas y acciones en el ámbito de las tecnologías aplicadas a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, así como a las empresas, entidades u organizaciones que hayan desarrollado una labor continuada en materia de accesibilidad tecnológica.

Las personas interesadas en postularse a los VIII Premios Discapnet a las Tecnologías Accesibles podrán enviar sus trabajos, en español o inglés, a través de un formulario online disponible en este enlace.
Las candidaturas serán valoradas por un jurado formado por un mínimo de siete miembros que seleccionará Fundación ONCE de entidades como Grupo Social ONCE, CERMI o el Gobierno de España. Se complementará con profesionales reconocidos en los campos de las tecnologías, la comunicación y la responsabilidad social, tanto de ámbito nacional como internacional. Asimismo, contará con la asistencia de una Comisión Técnica compuesta por expertos en accesibilidad TIC que efectuará una valoración previa de las propuestas de acuerdo con los criterios generales de cada categoría.
Categorías de los Premios Discapnet
Los Premios Discapnet a las Tecnologías Accesibles se estructuran en cuatro categorías. La categoría A galardonará el mejor producto o servicio disponible en el mercado que se base en tecnologías para la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad.
La B reconocerá a la persona, empresa, entidad u organización más destacada por su trayectoria continuada en el ámbito de la accesibilidad tecnológica, mientras que la C premiará al proyecto de emprendimiento con mayor impacto social para la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad a través de la tecnología.
Por último, el apartado D galardonará al medio de comunicación más destacado por difundir iniciativas, proyectos, productos y servicios relacionados con las tecnologías accesibles.
Los premiados en las categorías A, B y D recibirán 5.000 euros, y el ganador del apartado C contará con 15.000 euros. En este último caso, el dinero deberá destinarse íntegramente al desarrollo del proyecto distinguido.