La Junta de Andalucía ha presentado el Triplán, una iniciativa para modernizar, digitalizar y mejorar la administración regional. Está compuesto por el Plan Estratégico sobre el Modelo de Organización Territorial Provincial, la Estrategia de Administración Digital centrada en las personas y la Estrategia para una Administración Pública Innovadora.

El Triplán, que supondrá la actualización de las delegaciones territoriales y del Gobierno de la Junta de Andalucía, tiene por objeto alcanzar unos servicios públicos 100% digitales en 2030 con una administración digital nativa, es decir, desde su concepción misma en el ámbito digital.
Los textos se han abierto a información pública con el objetivo de poner en funcionamiento las estrategias que conforman el Triplán el próximo verano. Se podrán enviar comentarios hasta el 9 de mayo.
Plan Estratégico sobre el Modelo de Organización Territorial Provincial
El Plan Estratégico sobre el Modelo de Organización Territorial Provincial de Andalucía pretende crear una estructura provincial adaptable a las necesidades reales de la ciudadanía y las empresas mediante la modernización de la administración y la transformación de su organización, gestión y servicios públicos.
Incluye cuatro ejes estratégicos, entre los que figura la mejora de la experiencia, al adaptar los servicios públicos y la tecnología a las necesidades reales, facilitar el acceso a la administración y promover una actitud proactiva.
El segundo eje pone el foco en el fomento de la colaboración territorial entre diferentes administraciones públicas, a nivel interno y también con otras entidades, mientras que el tercero corresponde a la optimización de procesos a través de la evaluación de los servicios comunes.
El último eje se centra en la capacitación especializada del personal para que adquiera nuevas habilidades y conocimientos en materia de nuevas tecnologías para garantizar así la prestación de servicios de calidad.
Estrategia de Administración Digital
La Estrategia de Administración Digital centrada en las personas pone en el centro a la ciudadanía y las empresas. Se fundamenta en principios esenciales como la inclusión digital, que combate la brecha digital a través de la formación y de programas como ‘Andalucía Vuela’.
Otros principios son la eficiencia administrativa, que implica digitalizar los procesos internos para hacerlos más ágiles, eficientes y transparentes; y la economía digital, al apoyar la digitalización de las pymes, la innovación y la conversión de Andalucía en un polo de atracción de talento e inversión en el sector tecnológico.
Por último, garantiza una base tecnológica robusta mediante sistemas ciberseguros y la puesta en marcha de una amplia red wifi, fundamental para construir una infraestructura segura y confiable que soporte la digitalización.
Estrategia para una Administración Pública Innovadora
En cuanto a la Estrategia para una Administración Pública Innovadora de Andalucía, se estructura en cuatro líneas de actuación para incluir soluciones innovadoras: ciudadanía, ecosistema, organización y personas empleadas públicas. En su desarrollo han colaborado la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y los gobiernos de Chile y Canadá a través del desafío Gov2Gov.
Cada línea engloba programas que se pondrán en marcha a lo largo de este año, como La Junta a tu lado, La Junta para ti, Servicios personalizados o Tu sede electrónica, todos ellos para facilitar el acceso digital a la ciudadanía.
Dentro de esta estrategia, ya está en marcha un programa piloto destinado a personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), que permitirá a la administración anticiparse a las necesidades de los ciudadanos ofreciendo una atención proactiva e integral. Esto incluye la cita automática en unidades especializadas del servicio de salud, el reconocimiento urgente del grado de discapacidad, la tarjeta de aparcamiento, la resolución rápida del grado de dependencia y un plan personalizado de apoyos.