El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha publicado la primera convocatoria de expresiones de interés para el desarrollo de Planes de Acción Integrados (PAI) para combatir la despoblación en el ámbito rural de España. La fecha límite para presentar documentación es el 15 de julio de 2025.

En el marco de la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico, el Programa Plurirregional de España Feder 2021-2027 (PPE 2021-2027) prevé la financiación de proyectos innovadores de entidades locales para la transformación territorial, que respondan a las dimensiones económica, social, medioambiental y de género, y capaces de propiciar la reactivación social y económica de zonas con problemas de despoblación y así revalorizar el espacio rural.
En este sentido, la convocatoria de expresiones de interés pretende identificar proyectos que promuevan un desarrollo social, económico, medioambiental integrado e inclusivo; la cultura y el patrimonio natural, el turismo sostenible y la seguridad en las zonas rurales.
Los proyectos que se definan dentro de los Planes de Actuación Integrados tendrán preferentemente carácter piloto o experimental, de forma que puedan aportar una experiencia evaluable y susceptible de continuidad y de perfeccionamiento en años sucesivos.
Las diputaciones provinciales interesadas de las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Extremadura deberán remitir la correspondiente solicitud de cofinanciación a la Subdirección General de la Oficina Presupuestaria a través del Registro Electrónico General de la Administración General del Estado.
Actuaciones de entidades supramunicipales rurales
Por medio de esta convocatoria de expresiones de interés, el Miteco pretende regular los requisitos y canalizar la dotación de 29 millones de euros de ayudas Feder asignada en el periodo 2021-2027 por el Programa Plurirregional de España Feder 2021-2027, dentro del objetivo específico de zonas no urbanas.
Esta senda financiera se dirige a actuaciones de entidades supramunicipales de carácter rural en Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y Castilla y León, pertenecientes a las categorías de regiones menos desarrolladas y en transición. El desarrollo financiero, temporal, así como los objetivos y resultados esperados de estas actuaciones se detallarán en forma de PAI.