La empresa Urbiotica, especializada en IoT e inteligencia artificial, ofrece sus soluciones inteligentes a las universidades para optimizar la gestión del aparcamiento mediante el guiado hacia las plazas disponibles, la reducción del tráfico y la obtención de datos. De esta manera, pueden avanzar hacia campus más seguros, sostenibles y digitalizados.

En ocasiones, la movilidad, la seguridad y la imagen institucional de las universidades se ven afectadas por problemas de aparcamiento debidos a la falta de plazas, la mala gestión del espacio, la congestión y la ausencia de estrategias sostenibles.
La falta de planificación puede generar estacionamientos mal delimitados, entradas y salidas confusas, pavimento deteriorado o inadecuado y áreas sin separación clara entre coches y personas, lo que provoca un entorpecimiento del flujo de vehículos, bloqueos y riesgo de accidentes.
Las tarifas demasiado bajas, la ausencia de incentivos a medios de transporte alternativos y la falta de reinversión en la infraestructura también afectan a este ámbito. En este contexto, Urbiotica ofrece sus soluciones inteligentes a los campus universitarios para abordar los problemas de aparcamiento.
Tecnologías de detección y plataformas digitales conectadas
Las tecnologías de detección, como sensores o cámaras, y las plataformas digitales conectadas de Urbiotica permiten a los conductores localizar las plazas de estacionamiento disponibles en tiempo real desde sus teléfonos móviles.
De esta manera, se reduce en tiempo de búsqueda de aparcamiento y los atascos dentro del campus, mientras que los gestores obtienen datos de valor para planificar mejoras acordes a las necesidades reales.