La revisión de la Ley de Ciberseguridad de la Unión Europea se abre a consulta pública

La revisión de la Ley de Ciberseguridad de la Unión Europea se abre a consulta pública

La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública para revisar la Ley de Ciberseguridad de la UE de 2019 con el objetivo de fortalecer la resiliencia frente al aumento de las ciberamenazas y simplificar la norma. Las partes interesadas podrán remitir sus aportaciones hasta el próximo 20 de junio.

La consulta pública para revisar la Ley de Ciberseguridad de la UE permanecerá abierta hasta el 20 de junio de 2025.

La revisión de la Ley de Ciberseguridad de la Unión Europea se centrará en aclarar el mandato de la Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea (ENISA), mejorar el Marco Europeo de Certificación de la Ciberseguridad y en los desafíos de ciberseguridad de la cadena de suministro de las TIC.

Además, se busca optimizar, simplificar y complementar la legislación europea para que la implementación del marco de ciberseguridad sea más sencilla para los usuarios y las empresas, reducir la burocracia, priorizar las medidas que respalden los objetivos de la UE y desarrollar una cadena de suministro segura y resiliente.

Revisión de la Ley de Ciberseguridad de la UE

A través del portal Have Your Say, podrán enviar sus comentarios a la consulta las partes interesadas, como las administraciones competentes de los Estados miembros de la UE, las autoridades de ciberseguridad, las asociaciones industriales y comerciales, los investigadores, el mundo académico, las organizaciones de consumidores y la ciudadanía.

Las aportaciones, que se harán públicas, se tendrán en consideración en la revisión de la Ley de Ciberseguridad de la Unión Europea, cuya adopción está prevista para el cuarto trimestre de 2025.

 
 
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil