El proyecto europeo MultiX trabaja en la transformación del diseño y el funcionamiento de las futuras redes de comunicación 6G. Mediante un sistema innovador que integra percepción multisensorial, persigue que estas redes sean capaces de observar el entorno e interactuar con él en tiempo real y de forma inteligente, para transformar sectores como el de los vehículos autónomos o la atención sanitaria.

Coordinado por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), en MultiX participa la Comunidad de Madrid a través del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados IMDEA Networks de Leganés, junto con 17 centros de investigación y empresas de siete países. El proyecto, que comenzó en enero de 2025 y se prevé que finalice en junio de 2027, está financiado por la Comisión Europea a través del programa Horizonte Europa.
Los investigadores de la UC3M están trabajando para que las redes 6G dejen de ser simples proveedores de comunicación y pasen a ser observadores activos de la realidad, capaces de interactuar. Para ello, utilizarán múltiples herramientas, como cámaras y redes de comunicaciones, que actuarán como sensores de forma simultánea.
IMDEA Networks se centra específicamente en el sistema de percepción a través de diferentes tecnologías de radio, así como en el desarrollo de algoritmos basados en aprendizaje automático para integrar todas las modalidades de detección y obtener información detallada sobre los objetos en el entorno.
Aplicaciones de la nueva tecnología
Entre las aplicaciones de esta nueva tecnología, figura el reconocimiento de la concentración de personas en un área determinada o la optimización de la distribución de la cobertura adaptándose de forma dinámica a las necesidades de los usuarios.
Otro de los posibles usos en los que MultiX trabaja son la salud conectada y los procesos de automatización industrial. En este último caso, se pretende que las redes puedan coordinar el movimiento de robots en tiempo real, detectando obstáculos y permitiendo una gestión más eficiente de las tareas.
Compromiso con la sostenibilidad
MultiX también destaca por su compromiso con la sostenibilidad, un desafío clave para la tecnología 6G. De esta forma, con el fin de maximizar la eficiencia energética y reducir el consumo de recursos, el proyecto aprovecha la inteligencia artificial para implementar soluciones de bajo consumo y adaptarse así a las exigencias de las futuras redes.
Los avances del proyecto se validarán mediante dos pruebas de concepto diseñadas para demostrar aplicaciones prácticas de las tecnologías desarrolladas. La primera consta de un gemelo digital de red multicapa, orientado a optimizar procesos en el ámbito de la fabricación industrial. La segunda prueba se centrará en la monitorización sanitaria sin contacto.