El Ayuntamiento de Madrid trabaja en la instalación de un sistema de balizas electrónicas bluetooth que permitirá la navegación guiada a través de los túneles de la M-30. Estas balizas de localización tienen por objeto resolver la carencia que supone la inviabilidad de la navegación GPS en estas zonas como consecuencia de la falta de visibilidad de los satélites que permiten obtener un posicionamiento preciso y continuo mediante técnicas de triangulación.

Los trabajos consisten en la instalación de balizas electrónicas bluetooth en el interior de los túneles de la M-30, a una distancia entre ellas de 20 a 40 metros. La instalación se realiza en los laterales de los túneles a la altura de las bandejas de cables mediante un soporte de aluminio que va fijado a la bandeja.
Estos dispositivos emitirán una señal de radio tipo bluetooth de localización que identificará a cada baliza. Durante el proceso de configuración del sistema, se asociará cada dispositivo a su posición en el túnel, lo que permitirá a las aplicaciones, como Google Maps o Waze, posicionar al vehículo sobre el mapa.
Herramienta para facilitar la movilidad en la M-30
El Ayuntamiento de Madrid pretende solventar así la limitación que presenta la infraestructura de repetidores GPS existente en la actualidad, que únicamente es capaz de ofrecer posiciones fijas relacionadas con las localizaciones de las antenas exteriores y que no permite una navegación fluida.
De esta manera, se proporcionará a los usuarios de la M-30, tanto a los habituales como a aquellos que no estén familiarizados con la parte soterrada del anillo de la M-30, una herramienta para que circulen con las máximas facilidades posibles en términos de fluidez y seguridad.
El consistorio madrileño estima que los trabajos, que han comenzado esta semana y suponen una inversión de 141.000 euros, finalizarán antes del próximo verano.