Para avanzar en su transformación digital, el Ayuntamiento de Salou (Tarragona) ha aprobado su primer Plan Director de Gobierno de los Datos, una herramienta estratégica que sitúa a la información como un recurso clave para la gestión pública y la toma de decisiones. Incluye la creación de la Oficina del Dato y del Comité de Gobierno de los Datos.

El Plan Director de Gobierno de los Datos de Salou se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, financiado con fondos europeos Next Generation. En un contexto donde los datos son fundamentales para entender y anticipar las necesidades sociales, económicas y ambientales, la ciudad apuesta así por una avanzada gestión de la información pública para generar valor, fomentar la transparencia y mejorar los servicios.
Esta visión estratégica se concreta con la creación de dos estructuras innovadoras: la Oficina del Dato, que centralizará y coordinará la gestión municipal de la información; y el Comité de Gobierno de los Datos, que sentará las bases para garantizar un uso responsable, coherente y alineado con los intereses colectivos.
Optimizar la prestación de servicios públicos
El conocimiento generado a partir de los datos permitirá optimizar la prestación de servicios públicos, como la limpieza viaria, la gestión de residuos o la movilidad urbana, a la vez que se reforzará el compromiso con la transparencia y el acceso a la información por parte de la ciudadanía.
El plan director dota también a los responsables municipales de herramientas para la toma de decisiones basada en evidencias. Esto permitirá planificar con mayor precisión y eficacia las actuaciones municipales, mejorando el impacto de las políticas públicas en ámbitos como la seguridad, el urbanismo, la atención ciudadana o la sostenibilidad.
Además, facilita la reutilización de datos abiertos y crea un entorno propicio para la innovación tecnológica, el emprendimiento y la colaboración público-privada. De esta manera, Salou avanza en su conversión en una ciudad inteligente con una administración más abierta, eficiente y conectada con la ciudadanía.