La Estrategia Digital del Gobierno de Abu Dabi 2025-2027, que será implementada por el Departamento de Habilitación Gubernamental en colaboración con las entidades gubernamentales de Abu Dabi, promoverá la transformación hacia un gobierno impulsado por inteligencia artificial (IA) que implemente esta tecnología en todos los servicios públicos digitales. La estrategia contempla una inversión de 13.000 millones de AED.

Con la nueva estrategia, la capital de Emiratos Árabes Unidos busca establecer una infraestructura digital robusta, creando una base flexible y escalable para lograr la adopción total de la computación en la nube soberana para las operaciones gubernamentales, así como la digitalización y automatización del 100% de los procesos.
Además, incluye el desarrollo de una plataforma digital unificada de planificación de recursos empresariales para optimizar los procesos y mejorar la productividad y la eficiencia.
El programa de inteligencia artificial para todos incluido en la Estrategia Digital del Gobierno de Abu Dabi 2025-2027 capacitará a la ciudadanía en materia de aplicaciones de IA. Asimismo, se implementarán más de 200 soluciones innovadoras de IA en todos los servicios gubernamentales y se promoverá el desarrollo de directrices y marcos digitales sólidos para garantizar altos niveles de ciberseguridad y anticipar los desafíos futuros.
Servicios públicos impulsados por IA
A través de estas iniciativas y de las asociaciones con la Universidad Mohamed bin Zayed de Inteligencia Artificial para la capacitación, con el Consejo de Investigación de Tecnología Avanzada (ATRC) para modelos extensos de lenguaje y con G42 para el desarrollo de infraestructura de IA, así como con otros socios globales, Abu Dabi evolucionará desde el gobierno electrónico y los servicios inteligentes hacia los servicios impulsados por inteligencia artificial.
La incorporación de tecnologías de IA, cloud y análisis basados en datos contribuirá a transformar la prestación de servicios públicos en Abu Dabi, optimizará las operaciones gubernamentales e impulsará un crecimiento económico sostenible.