A propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Consejo de Ministros ha aprobado prorrogar el programa de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (Moves III) hasta el próximo 31 de diciembre y con carácter retroactivo desde el pasado 1 de enero. Además, se añade una dotación económica de 400 millones de euros, se restablece la deducción del 15% en el IRPF (Impuesto de la Renta de las Personas Físicas) y se incorporan nuevas simplificaciones administrativas en la tramitación.
La decisión de mantener activo el programa Moves III hasta el 31 de diciembre de 2025 y con fondos adicionales tiene por objeto que ninguna compra de vehículos eléctricos o instalación de puntos de recarga se quede sin apoyo tras la anulación del Real Decreto-ley 9/24. Así, los fondos ascienden a 1.735 millones de euros.
La medida se incluye en un nuevo real decreto-ley que también prevé la recuperación de la deducción del 15% en el IRPF con carácter retroactivo a la hora de adquirir un vehículo eléctrico o infraestructura de recarga. Además, contempla la posibilidad de que las comunidades autónomas incorporen nuevas simplificaciones administrativas en la tramitación de las ayudas.
Ampliación del programa Moves III
El programa Moves III se aprobó en 2021 con un presupuesto de 400 millones de euros con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para fomentar la adquisición de vehículos eléctricos y la instalación de infraestructura de recarga eléctrica.
Está gestionado por las comunidades autónomas, que distribuyen los fondos canalizados por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) según reciben las solicitudes de ayudas.
Su dotación económica inicial se ha incrementado progresivamente y ya se han transferido a las autonomías 1.335 millones de euros para la compra de más de 142.000 vehículos eléctricos y la instalación de más de 113.000 puntos de recarga.