La Dirección General de Movilidad y Transporte (DG MOVE) de la Comisión Europea ha publicado un informe que contiene buenas prácticas de turismo inteligente en las categorías de digitalización, sostenibilidad, accesibilidad y patrimonio cultural y creatividad. El documento se basa en las candidaturas presentadas a la competición Capital Europea del Turismo Inteligente 2025 e incluye varios ejemplos de Las Palmas de Gran Canaria.
El objetivo del informe es dar a conocer herramientas, medidas e iniciativas destacadas para facilitar el intercambio de conocimientos, potenciar el aprendizaje entre pares y promover el desarrollo del turismo inteligente en toda Europa.
Buenas prácticas de turismo inteligente de Turín
El título de Capital Europea del Turismo Inteligente, dirigido a ciudades de más de 100.000 habitantes, supone un reconocimiento a los logros en digitalización, sostenibilidad, accesibilidad y patrimonio cultural y creatividad. La ganadora de la edición de 2025 ha sido Turín (Italia).
Sus buenas prácticas incluyen el proyecto NETA (Navigation Exploring tourist Assistance), que utiliza inteligencia artificial (IA) generativa para ofrecer asistencia en más de 50 idiomas e itinerarios personalizados en tiempo real mediante tótems multimedia y una aplicación web; AI for MUSE, que aprovecha la IA y la realidad virtual para enriquecer las visitas a museos; el laboratorio de tecnologías innovadoras Torino City Lab y la iniciativa NextEdu para fomentar la educación digital. También ha introducido la realidad extendida y el 5G en el sector del turismo.
En el ámbito de la accesibilidad, figuran el proyecto de cocreación con comunidades de personas con discapacidad, las rutas urbanas accesibles y la plataforma Turismabile sobre la accesibilidad de los servicios turísticos.
Además, el destino turístico italiano ha implementado varias medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y ha impulsado rutas para explorar la naturaleza, la participación ciudadana y proyectos de regeneración urbana.
Las Palmas de Gran Canaria
Entre las buenas prácticas de las candidaturas presentadas a la edición de 2025, también se encuentra Las Palmas de Gran Canaria. Figura en la categoría de digitalización con su plataforma online de turismo y su sistema inteligente de gestión de playas.
Este destino turístico español vuelve a aparecer en el apartado de accesibilidad, con su sistema de gestión de accesibilidad universal de la playa de Las Canteras; y en el de patrimonio cultural y creatividad, con diversos festivales y eventos culturales.
La Comisión Europea ya ha abierto la convocatoria de 2026 de los concursos Capital Europea del Turismo Inteligente y Pionero Verde Europeo del Turismo Inteligente, que se cerrará el 30 de mayo de 2025 a las 17:00 horas (CET).