El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha dado luz verde este martes a un real decreto con el nuevo Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre (TDT) y medidas de impulso para su evolución tecnológica. Esta norma establece el marco jurídico y técnico para introducir en el servicio de la TDT de cualquier ámbito territorial la tecnología de transmisión DVB-T2 para generalizar las emisiones con calidad de ultra alta definición (UHD).
Tras la incorporación del estándar de alta definición, que terminó en febrero de 2024, el nuevo Plan Técnico Nacional de la TDT impulsa una evolución tecnológica que permitirá a la ciudadanía disfrutar de emisiones con mayor calidad. A su vez, permitirá a los prestadores de TDT competir tecnológicamente con otras plataformas o servicios audiovisuales que utilizan otras redes de transmisión, como el satélite o la televisión por Internet.
La tecnología DVB-T2, utilizada en la mayoría de las emisiones de los Estados Miembros de la Unión Europea, incrementa de manera notable la capacidad en cada múltiple digital y permite realizar un uso más eficiente del espectro radioeléctrico.
El plan técnico mantiene las mismas redes de TDT (múltiples digitales) y las desconexiones territoriales que existían en el documento anterior, por lo que no se pierde ninguno de los canales de TDT que existen en la actualidad.
El proceso fijado para implantar la evolución tecnológica implica la redistribución en la organización de los canales de televisión de ámbito estatal entre los diferentes múltiples digitales. Así, queda libre una parte de la capacidad de uno de los múltiples digitales para un nuevo canal de ámbito estatal, cuya licencia saldrá a concurso próximamente, por lo que se ampliará la oferta de canales de TDT.
Evolución tecnológica en dos fases
Esta evolución tecnológica se realizará en dos fases. En primer lugar, se favorecerá la implantación de la tecnología y que la ciudadanía empiece a recibir de manera regular canales de TDT de ámbito estatal con calidad UHD.
Los canales UHD emitirán contenidos simultáneos que ya se emiten en otros canales, por lo que la población no dejará de recibir ningún canal o contenido. En esta etapa inicial también se llevará a cabo la adaptación del parque de receptores de televisión para recibir tecnología de transmisión DVB-T2 y emisiones en calidad UHD.
Una vez que el parque de receptores de TDT esté suficientemente adaptado, se iniciará la segunda fase. Esta consistirá en la implantación global de la tecnología DVB-T2 y la calidad UHD en todos los servicios TDT de ámbito estatal, autonómico y local.
Para garantizar la adaptación del parque de receptores, el plan establece fechas a partir de las cuales solo se podrán comercializar en España equipos receptores compatibles con DVB-T2 y UHD. Así, se evitará que la ciudadanía adquiera dispositivos que no reciban emisiones con estos requerimientos técnicos.