El Consejo Rector de la Agencia Estatal de Administración Digital (AEAD) se reunió el pasado viernes para constituir oficialmente la agencia, cuyo objetivo es impulsar la transformación digital de las administraciones públicas mediante proyectos tecnológicos, con un destacado papel en el próximo Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas 2026-2030. Además, ha nombrado como director a Juan Jesús Torres Carbonell.

El estatuto de la Agencia Estatal de Administración Digital fue aprobado por el Consejo de Ministros por medio del Real Decreto 1118/2024. Tras la aceptación de los consejeros nombrados por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a propuesta de diferentes ministerios, las comunidades autónomas en el seno de la Comisión Sectorial de Administración Electrónica, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y organizaciones sindicales, el Consejo Rector ha celebrado la sesión constitutiva de la AEAD bajo la presidencia de la secretaria de Estado de Función Pública, Clara Mapelli.
En el marco del próximo Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas 2026-2030, la nueva agencia impulsará proyectos estratégicos de ámbito tecnológico para abordar los cambios en la cultura administrativa digital.
Entre otras cosas, tendrá un papel destacado en el proceso de transformación de las relaciones entre la ciudadanía y las empresas con la administración mediante servicios públicos digitales más inclusivos, eficientes, personalizados, proactivos y de calidad. Además de asumir las funciones de la Secretaría General de la Administración Digital, la AEAD fomentará una administración basada en datos preparada para aprovechar el potencial de la inteligencia artificial.
Los próximos pasos serán constituir la Comisión de Control, lanzar las expresiones de interés para el nombramiento de las personas que ocuparán los órganos directivos de la agencia y preparar el contrato de gestión para los próximos tres años.
Juan Jesús Torres, director de la Agencia Estatal de Administración Digital
El Consejo Rector de la Agencia Estatal de Administración Digital también ha acordado el nombramiento de Juan Jesús Torres como director. El proceso de selección del candidato propuesto para dirigir la AEAD, en el que han participado 24 aspirantes, se realizó a través de una expresión de interés que se desarrolló entre noviembre de 2024 y enero de 2025.
Torres es licenciado en Informática y doctor en Ciencias de la Computación por la Universidad de Granada, posee un grado en Derecho por la UNED, una licenciatura en Ciencias Biológicas por la Universidad de Granada y es máster en Dirección Pública por el INAP. Ingresó por oposición tanto en el Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado como en el Cuerpo de Gestión de Sistemas e Informática de la Administración del Estado.
Cuenta con una dilatada experiencia en los proyectos de digitalización de las administraciones públicas y en los sectores de tecnología de la información y las comunicaciones, ciberseguridad y datos. De julio de 2020 a junio de 2024 fue secretario general de Administración Digital, de 2015 a 2020 fue vocal en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la Secretaría General de Administración Digital del Ministerio de Hacienda y Función Pública, y de 2012 a 2015 vocal asesor en Tecnologías de Información y las Comunicaciones en el Departamento de Servicios Generales del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Anteriormente, ocupó la dirección de Tecnología, Sistemas e Innovación de Correos (Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos, S.A.) y fue presidente de Correos Telecom, así como desempeñó diversos cargos en la administración en las áreas de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.