El Ayuntamiento de Santander ha aprobado la Estrategia Territorial Integrada Sostenible-ETIS Santander 2030, una hoja de ruta para los próximos años que parte de los 30 planes sectoriales que actualmente rigen la actividad del consistorio y realiza un diagnóstico que aborda áreas clave como la relación de la ciudad con su entorno, la gestión de recursos naturales, el desarrollo urbano y social, la competitividad económica y la gobernanza local. El Plan de Actuación Integrado (PAI), que forma parte de la estrategia, se ha abierto a la participación ciudadana.

La ETIS Santander 2030, que tiene su antecedente en el Plan Estratégico Santander 2020, incluye planes concretos y medidas transformadoras para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y posicionar la ciudad como un referente en innovación, sostenibilidad y bienestar.
Esta planificación se desarrolla a través de seis ejes troncales para alcanzar 23 objetivos que pasan por conseguir una ciudad conectada con su entorno e internacionalizada, que proteja su patrimonio natural, activa frente al cambio climático y vertebrada con un urbanismo cohesionado y amigable. Otros objetivos son fomentar una ciudad centrada en el desarrollo humano, el bienestar y la cultura, una economía dinámica y competitiva, y consolidar una administración local eficiente mediante el uso de las nuevas tecnologías.
Para ello, recoge 18 actuaciones concretas en ámbitos como el social, la movilidad sostenible, la eficiencia de la administración local, la preservación del medio ambiente, la consolidación como Destino Turístico Inteligente y el desarrollo urbano, tecnológico y empresarial.
En la elaboración de la ETIS Santander 2030 han participado 42 instituciones, organismos y entidades representativas de toda la sociedad civil e institucional de la ciudad. Se trata de un documento vivo que se irá actualizando de acuerdo con las necesidades de la ciudad y la aportación de la ciudadanía.
Plan de Actuación Integrado de Santander
Algunas de las actuaciones incluidas en la ETIS Santander 2030 formarán parte de la solicitud que está preparando el Ayuntamiento de Santander para optar a la convocatoria de ayudas para Planes de Actuación Integrados de entidades locales con cargo al fondo FEDER.
El PAI de Santander es un instrumento que prioriza las intervenciones clave para responder de forma eficaz a los desafíos ambientales, sociales y económicos, construyendo así una ciudad más verde, conectada y accesible. Este documento se ha abierto a la participación pública a través de este enlace.