La futura app de ciudad de Reus permitirá comunicar incidencias en la vía pública

El Ayuntamiento de Reus (Tarragona) ha anunciado que pondrá a disposición de la ciudadanía una aplicación móvil de ciudad para abrir un nuevo canal de atención más ágil a través de los dispositivos móviles. Se lanzará con una primera funcionalidad que facilitará la comunicación geolocalizada de incidencias en la vía pública.

La aplicación móvil de ciudad de Reus ofrecerá una primera funcionalidad para comunicar incidencias en la vía pública.

Por un lado, con la nueva app se espera que se incremente el número de incidencias registradas debido a la facilidad de uso de la herramienta y, por otro, permitirá reducir el tiempo de respuesta de gestión y resolución. Se enmarca en los ejes de escucha activa y de ciudad verde del Plan de Acción Municipal 2023-2027 de Reus.

En el momento de registrar una incidencia, la aplicación móvil incorporará automáticamente la fecha, hora y geolocalización. Por su parte, la persona usuaria podrá adjuntar una fotografía.

Tras el envío de la alerta, se gestionará internamente a través del envío directo a los servicios técnicos municipales o empresas contratistas responsables de la incidencia en cuestión. Una vez resuelta, se notificará al usuario con una fotografía o comentarios, en su caso.

Fases de despliegue de la app de Reus

La primera fase de despliegue de la app también incluirá funcionalidades como la agenda y el mapa de la ciudad, noticias sobre la actividad municipal, envío de avisos a la ciudadanía, directorio de contactos y localizaciones, enlaces a otras apps municipales y acceso a las redes sociales corporativas y al canal de atención telefónica 010.

En sucesivas fases, la herramienta se abrirá a quejas, sugerencias e incidencias en otros ámbitos y permitirá el acceso a la carpeta ciudadana, trámites telemáticos, firma de documentos, solicitud de cita previa, participación ciudadana, tarjeta virtual ciudadana o inscripciones a actividades.

Asimismo, incorporará la inteligencia artificial para facilitar su uso por parte de la ciudadanía y la gestión interna del consistorio. Por ejemplo, a partir de la descripción de una incidencia la app podrá requerir la tipología para la clasificación y derivación automática al servicio municipal correspondiente.

Próximamente, el Ayuntamiento de Reus publicará la licitación del contrato para poner en marcha la aplicación móvil con un presupuesto de salida de 131.000 euros (más IVA) para los primeros cuatro años.

 
 
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil