El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) y la Diputación de Valencia han firmado el protocolo para la formalización del nuevo Centro de Innovación Territorial (CIT) de Valencia, RuralTEC, que se enmarcará en la RedCIT. Entre otras cosas, se encargará de fomentar el tejido empresarial innovador, la innovación agraria y forestal, y programas de formación en competencias digitales y sostenibilidad turística en el medio rural.

El proyecto RuralTEC, con sede en el municipio valenciano de Aras de los Olmos, se puso en marcha en 2023 con el apoyo económico del Miteco. Desde entonces, ha establecido un método de colaboración entre los agentes que operan a escala municipal, impulsando la cooperación interterritorial en procesos que responden a características y necesidades comunes, como la transformación digital, la formación en competencias digitales o el impulso a la innovación. Esta línea de trabajo se fortalecerá a escala nacional con su inclusión dentro de la RedCIT, impulsada por el Miteco.
Tras la identificación de las necesidades comunes a los diferentes municipios de la región, RuralTEC ha participado junto con los ayuntamientos en la mejora de los recursos técnicos municipales en que las soluciones basadas en la innovación y la digitalización han desempeñado un rol crucial.
Entre los principales logros de estos primeros meses de actuaciones, destaca el establecimiento de un marco favorable para la intervención en el territorio y la divulgación del funcionamiento del propio proyecto. También la puesta en marcha de talleres informativos, participativos y formativos, que han permitido identificar los principales retos en el territorio y lanzar programas en consecuencia. Entre las formaciones dirigidas a tres sectores clave –jóvenes, mujeres y personas mayores–, figuran las diseñadas para fomentar la alfabetización digital y la digitalización de las empresas.
Con la firma del protocolo entre el Miteco y la Diputación de Valencia, RuralTEC impulsará una segunda sede que dará servicio a los nueve municipios de la mancomunidad del Interior Tierra del Vino: Camporrobles, Caudete de las Fuentes, Chera, Fuenterrobles, Requena, Sinarcas, Utiel, Venta del Moro y Villargordo del Cabriel.
Reactivar los territorios rurales a través de la innovación
Además de asumir las funciones de coworking para dinamizar el tejido empresarial innovador de la comarca, el nuevo Centro de Innovación Territorial de Valencia tiene por objeto el establecimiento de un laboratorio de innovación agraria y forestal, y de programas de formación en competencias digitales, sostenibilidad turística y mejora de calidad de vida de las personas mayores.
Los CIT son espacios estratégicos de ámbito provincial o multiprovincial, concebidos como ecosistemas de colaboración en los que desarrollar y compartir experiencias que contribuyan a reactivar los territorios rurales, especialmente aquellos con un alto índice de despoblamiento.
Tienen la tarea de potenciar el talento y la innovación, y acompañar e impulsar las iniciativas que están gestándose en el medio rural para alcanzar una mayor equidad territorial a través de la diversificación en el desarrollo económico, la retención y captación de talento y la innovación en áreas rurales.
La RedCIT cuenta ya con diez centros en Badajoz, Cáceres, Cuenca, Huesca, Jaén, León, Lleida-Comarcas Pirenaicas, Soria, Teruel y Val d’Aran. Su nodo de coordinación es el CIT Miteco-Ciuden ubicado en Cubillos del Sil (León).