La nueva encuesta del Eurobarómetro de la Comisión Europea ahonda en la percepción del uso de las tecnologías digitales, especialmente en el lugar de trabajo. La mayoría de la ciudadanía de la UE cree que las tecnologías digitales, incluida la inteligencia artificial, tienen un impacto positivo en sus trabajos, la economía, la sociedad y la calidad de vida. Esta visión positiva aumenta en el caso de los españoles.
![uso de la IA en el trabajo](https://static.esmartcity.es/media/2025/02/eurobarometro-uso-inteligencia-artificial-trabajo.png)
Los resultados reflejan que más del 60% de los europeos tiene una visión positiva de los robots y la inteligencia artificial en el trabajo, y más del 70% cree que mejoran la productividad. Si bien la mayoría apoya la utilización de estas tecnologías para tomar decisiones en el trabajo, el 84% opina que la IA requiere una gestión cuidadosa para proteger la privacidad y garantizar la transparencia en el lugar de trabajo.
En cuanto a la percepción del uso de tecnologías digitales para mejorar la seguridad y protección de los trabajadores, en el 67% de los casos es positiva. Por otro lado, la mayoría de los encuestados apoyan reglas claras para el uso de tecnologías digitales, por ejemplo, protegiendo la privacidad de los trabajadores (82%) e involucrando a los trabajadores y sus representantes en el diseño y adopción de nuevas tecnologías (77%).
Percepción de la IA en el lugar de trabajo en España
En el apartado dedicado a España, la encuesta del Eurobarómetro indica que la mayoría de la ciudadanía considera la IA totalmente positiva para su trabajo actual (73%), la economía (65%), la calidad de vida (67%), las prestaciones de la Seguridad Social (68%) y la sociedad (61%). Todos estos porcentajes se sitúan por encima de la media europea.
Al ser preguntados por la utilización de los robots y la inteligencia artificial en el lugar de trabajo, un 45% de los españoles tiene una visión bastante positiva y un 11% muy positiva.
Asimismo, el 80% opina que estas tecnologías requieren una gestión cuidadosa, el 66% cree que aumentan el ritmo al que los trabajadores completan las tareas, el 52% afirma que pueden utilizarse para tomar decisiones acertadas en el lugar de trabajo y el 72% considera que pueden mejorar la seguridad de los empleados.
La inteligencia artificial se está convirtiendo en una parte integral de los lugares de trabajo actuales. En este contexto, la Unión Europea dispone del Reglamento General de Protección de Datos, la Ley de IA y una Directiva sobre el trabajo en plataformas. Asimismo, uno de los principales objetivos de la Brújula para la Competitividad de la UE es integrar las tecnologías digitales y la IA en los lugares de trabajo para impulsar la innovación y la productividad.