El Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i) ha anunciado un incremento del 27% en el presupuesto de 2025, respecto al ejercicio anterior, de las ayudas para respaldar proyectos de I+D hasta los 7 millones de euros. Estas iniciativas para dar solución a posibles necesidades científicas o tecnológicas pueden ser desarrolladas de manera individual por pymes innovadoras o en cooperación con grandes empresas.
![Ivace+i aumenta el presupuesto de las ayudas para proyectos innovadores hasta los 7 millones](https://static.esmartcity.es/media/2025/02/incremento-presupuesto-ayudas-proyectos-i-d-ivace-i.png)
El aumento del presupuesto atiende a la gran demanda de la convocatoria del año 2024 y al objetivo del Ivace+i de conceder el máximo de la ayuda prevista para el desarrollo de proyectos de alto impacto en el ámbito de la tecnología y la innovación.
La convocatoria de subvenciones, financiada con fondos europeos, se ha publicado en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) y la fecha límite de presentación de solicitudes es el próximo 25 de marzo.
Requisitos de las ayudas para proyectos de I+D
Se incluye como requisito para la concesión de las ayudas el cumplimiento del principio europeo de no causar un perjuicio significativo al medio ambiente, que garantiza que las iniciativas impulsen el crecimiento económico de manera sostenible.
Podrán beneficiarse las pequeñas y medianas empresas y las jóvenes empresas innovadoras con menos de cinco años de antigüedad, para las que no se establece un mínimo de personal propio.
En el caso de los proyectos en cooperación, los consorcios deberán estar constituidos por un mínimo de dos empresas independientes entre sí, debiendo ser al menos una de ellas una pyme. Superada la cifra de dos empresas, no será necesario el cumplimiento del requisito de independencia en el resto de las participantes en el proyecto.
Para facilitar el desarrollo de los proyectos de I+D, la convocatoria prevé anticipar hasta un 75% de la subvención concedida y cubrir los costes de auditoría de las empresas beneficiarias para una mayor simplificación administrativa.
Se financiará hasta el 60% de los gastos derivados del personal investigador dedicado al proyecto, la contratación de servicios de I+D, la compra de materiales, la amortización de equipamiento e instrumental utilizado en exclusiva para el desarrollo del proyecto y la adquisición de licencias y patentes necesarios.