Diez autobuses eléctricos comienzan a recorrer todos los barrios de la ciudad de Huelva

Diez autobuses eléctricos comienzan a recorrer todos los barrios de la ciudad de Huelva

El Ayuntamiento de Huelva y la Empresa Municipal de Transporte Urbano (Emtusa) han presentado los diez primeros autobuses 100% eléctricos que ya han empezado a circular con cero emisiones por todos los barrios, vertebrando la ciudad y facilitando la movilidad sostenible de la población.

Los nuevos autobuses eléctricos de Huelva recorren todos los barrios de la ciudad.

La incorporación de los nuevos autobuses eléctricos de Huelva supone ventajas en términos de seguridad, ya que están dotados de sistemas como la advertencia de colisión frontal, la ayuda de giro con advertencia visual y acústica, y un alcoholímetro.

Por su parte, las cero emisiones de CO2 a la atmósfera conllevan una mejora en la calidad del aire de la ciudad y en la calidad de vida en general. También tiene beneficios directos para conductores, usuarios y vecinos de Huelva la drástica disminución de la contaminación acústica y las vibraciones.

Estos vehículos aprovechan la frenada para generar electricidad y, en materia de reducción en los costes de mantenimiento y consumo, se cifra en casi un 40% menos. Así, se trata de una actuación alineada con el compromiso de la corporación local con la industria y la movilidad sostenibles, así como con la transformación urbana hacia una ciudad más amable y humana.

Movilidad urbana segura, sostenible e inteligente

El consistorio de Huelva y Emtusa han contado con la colaboración de la empresa MAN, fabricante de los nuevos modelos de autobuses eléctricos; Endesa, como encargada de la instalación de los cargadores eléctricos de última generación que abastecerán a los vehículos; y BBVA, responsable del contrato de renting.

La flota de autobuses urbanos de Huelva tiene una baja edad de los vehículos, lo que se traduce en calidad y seguridad. Además, se trata de un sistema de transporte eficiente desde el punto de vista energético, con el 25% de los vehículos de cero emisiones y el 50% de bajas emisiones.

En paralelo, el Ayuntamiento trabaja en la implantación de 54 nuevas marquesinas inteligentes alimentadas por placas solares dotadas de monitores que darán información a los usuarios en tiempo real sobre horarios de paso, frecuencias y otro tipo de información útil. Asimismo, tiene previsto instalar placas fotovoltaicas en las cocheras para la recarga de los autobuses eléctricos con energía solar.

 
 
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil