El Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat de Cataluña ha puesto en marcha una prueba piloto con un autobús eléctrico para prestar los servicios de transporte a demanda Clic.cat de las comarcas del Gironès y del Pla de l’Estany, en la provincia de Girona.
![Prueba piloto con un autobús eléctrico en los servicios de transporte a demanda de Cataluña](https://static.esmartcity.es/media/2025/02/prueba-piloto-autobus-electrico-cataluna.png)
Desde enero de 2023, el Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica tiene en funcionamiento un autobús eléctrico del fabricante Karsan para el servicio Clic.cat de la Garrotxa, que conecta Olot, Riudaura, Les Preses y Vall d’en Bas, y está operado por TEISA.
Con capacidad para transportar a 21 personas y espacio para una silla de ruedas, tiene un motor eléctrico de 135 kW que permite superar pendientes del 25% y una energía embarcada de 88kWh. La autonomía es de 200 kilómetros.
El vehículo utilizado en el piloto es un minibús del fabricante Bluebus, de seis metros de largo y que no genera emisiones ni hace ruido. Cuenta con diez asientos, un espacio para una silla de ruedas y capacidad para 23 pasajeros de pie.
Además, dispone de una batería de 126kWh, de una autonomía de 250 kilómetros y necesita un tiempo de recarga de seis horas y media. La prueba se realiza con el operador TEISA y en colaboración con la empresa Indcar.
El objetivo es comprobar la efectividad de este vehículo con mayor autonomía en dos servicios de Clic.cat y estudiar su posible uso en Vall de Llémena. De esta manera, se busca seguir descarbonizando la movilidad en el transporte público a demanda y dar respuesta a los retos del cambio climático.
Servicio de transporte a demanda Clic.cat
Clic.cat es un servicio de transporte a demanda digitalizado, que funciona a través de una aplicación móvil que permite realizar la reserva, ver en tiempo real la ubicación del vehículo, el itinerario, el tiempo de recorrido o la hora prevista de llegada. Está especialmente diseñado para zonas rurales o de baja densidad demográfica. Actualmente, Cataluña dispone de 55 líneas Clic.cat y tiene previsto seguir ampliándolas.
El servicio de transporte a demanda del Gironès, que consta de tres líneas circulares con inicio y fin en Girona, conecta poblaciones como Sant Julià de Ramis, Sarrià de Ter, Campdorà, Canet d’Adri o Llorà. Iniciado en octubre de 2019, este fue el primer Clic.cat y acumula 23.000 viajeros hasta la fecha.
En el caso del Pla de l’Estany, son tres líneas circulares que comienzan y terminan en Banyoles, uniendo poblaciones como Sant Miquel de Campmajor, Mieres, Vilademuls o Vilavenut, y el barrio de Can Puig de Banyoles. Inaugurado en diciembre de 2019, da servicio a 10.600 viajeros.