El Pacto de los Alcaldes por el Clima y la Energía de la Unión Europea, en colaboración con Smart Cities Marketplace, ha lanzado un servicio de asistencia gratuita personalizada para ayudar a las ciudades europeas pequeñas y medianas a convertir sus planes en acciones concretas en áreas como movilidad, cambio climático o energía.
![servicio de asistencia para ciudades europeas](https://static.esmartcity.es/media/2025/02/servicio-asistencia-planes-accion-ciudades-europeas.png)
Pasar de la planificación a la implementación supone un desafío para las ciudades, especialmente para las pequeñas y medianas. En este contexto, el nuevo servicio ofrece 20 días de orientación personalizada sin costes frente a obstáculos legales, problemas de gobernanza o brechas en la planificación empresarial para que las urbes puedan avanzar en sus planes de acción.
En concreto, cubre áreas como el apoyo a la planificación, para evaluar los marcos legales, desarrollar hojas de ruta de implementación y realizar evaluaciones comparativas entre pares. También el desarrollo de concepto de inversión para fortalecer el caso de negocio, explorar opciones de financiación y atraer inversores, así como estrategias de participación de las partes interesadas para obtener el apoyo de la ciudadanía y las empresas y garantizar la inclusión en el diseño del proyecto.
Los municipios pequeños y medianos de la Unión Europea pueden presentar sus ideas de proyectos hasta el próximo 23 de mayo para solicitar el acceso a esta guía personalizada que se adapta a las ciudades en cualquier etapa de su recorrido.
Proyecto de movilidad sostenible en Bydgoszcz
La ciudad de Bydgoszcz, en Polonia, ya ha utilizado esta asistencia para desarrollar un proyecto de movilidad limpia. Comenzó por el Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible, seguido de un estudio de prefactibilidad a través del programa European City Facility. Con la ayuda de Smart Cities Marketplace, su visión se convirtió en un proyecto concreto.
En concreto, esta actuación incluye diez parques fotovoltaicos con una capacidad total de 40 MW y un sistema de generación de hidrógeno de última generación para descarbonizar la red de autobuses de la ciudad.