El Aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de la Laguna ha integrado tecnología de videoseguridad del fabricante alemán Dallmeier. Para facilitar la monitorización y control del área de movimiento, se emplean sistemas de sensores multifocales Panomera.
![El Aeropuerto Tenerife Norte-Ciudad de la Laguna integra tecnología de vídeo de Dallmeier](https://static.esmartcity.es/media/2025/02/aeropuerto-tenerife-norte-ciudad-laguna-integra-tecnologia-video-dallmeier.png)
Con el propósito de incrementar la seguridad operacional y optimizar el funcionamiento en el Aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de la Laguna, se elaboró un pliego de condiciones que especificaba la instalación de un sistema de monitorización y control de alta resolución para la detección, supervisión y grabación de las operaciones en el área de movimiento.
El área a supervisar, con pista, plataforma, calles de rodaje y viales de servicio, implica una superficie muy grande, por lo que el mayor reto fue el hecho de que no se podían levantar a voluntad postes en el área de movimiento para el montaje de las cámaras, sino que los edificios existentes tenían que servir como puntos de instalación.
Alcanzar una cobertura de alta resolución de manera satisfactoria con la mínima cantidad posible de puntos de instalación y sistemas de cámaras no era posible con cámaras de un solo sensor convencionales. Por esta razón, el aeropuerto optó por el uso de la patentada tecnología de sensores multifocales Panomera de Dallmeier en las fachadas y cubiertas de los edificios existentes.
Tecnología de sensores multifocal Panomera
Mediante la combinación de varios objetivos y sensores con diferentes distancias focales en una unidad óptica, la tecnología de sensores multifocal ofrece una alta resolución en todo el espacio. Gracias a ello, es posible captar claramente también objetos muy alejados para aumentar la seguridad operacional, optimizar los procesos operativos y resolver incidencias de forma rápida.
Una de las zonas monitorizadas es la plataforma donde aparcan las aeronaves y son preparadas para su próximo vuelo. La tecnología de vídeo de Dallmeier permite comprobar quiénes son los responsables en posibles retrasos y los costes adicionales que provocan. También la gestión de siniestros puede llevarse a cabo rápida y objetivamente gracias a las imágenes de vídeo.
Además, la tecnología de sensores multifocal se caracteriza por su capacidad multiusuario. Panomera trabaja como una combinación virtual de un número ilimitado de cámaras PTZ, por lo que el operador se mueve por la imagen de manera virtual y no altera mecánicamente la cámara como en los sistemas PTZ. Así, es posible que varios usuarios visualicen simultáneamente las imágenes de vídeo y hagan zoom en el área de su interés.
Por su parte, la capacidad de multicast permite la transmisión de datos de una única fuente a diferentes destinatarios al mismo tiempo, lo que significa que el flujo de vídeo puede distribuirse de forma eficiente a varios dispositivos o usuarios sin la necesidad de enviar los datos repetidas veces. Con la utilización de multicast, se reduce la carga de red y se da un uso más razonable del ancho de banda.
Simulación 3D del proyecto, CamCards y montaje con Mountera
Este proyecto fue planificado por Dallmeier a través de una simulación 3D, así como preconfigurado y examinado según las indicaciones del cliente en el propio FAT-Centre (Centro de Prueba de Aceptación en Fábrica) de la empresa.
Las llamadas CamCards, creadas por el equipo 3D de Dallmeier, facilitaron al instalador local el montaje, ya que muestran exactamente dónde y en qué ángulo se instala cada una de las cámaras Panomera. El sistema de montaje Mountera también ha demostrado su eficacia en la práctica en un contexto de alta humedad y salinidad dada la situación insular.
La solución de Dallmeier –compuesta por cámaras, servidores de grabación y sistema de gestión de vídeo-, al ser modular, se puede ampliar y adaptar a nuevas necesidades llegado el caso.