La empresa Urbiotica ofrece soluciones tecnológicas para optimizar la movilidad en las ciudades, que encajan en los criterios de financiación de las ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para Planes EDIL (Estrategia de Desarrollo Integrado Local). Además, la compañía ha participado en numerosos proyectos financiados con fondos FEDER para mejorar la movilidad urbana proporcionando tecnología y asesorando a los ayuntamientos en la definición de las soluciones.
Las nuevas ayudas FEDER para Planes EDIL (Estrategia de Desarrollo Integrado Local) se podrán solicitar hasta el próximo 28 de febrero. Entre otras actuaciones, permitirán financiar proyectos que impulsan la movilidad sostenible y mejoran la gestión del tráfico en las ciudades.
Algunas de las soluciones más demandadas son las de smart parking. En este sentido, los sensores de Urbiotica para optimizar el uso de las plazas de aparcamiento abordan desafíos como la congestión y el cumplimiento de las normativas de estacionamiento (zonas de carga y descarga, plazas para personas con movilidad reducida -PMR-, etc.). La tecnología de la empresa proporciona información clave para mejorar la eficiencia y rentabilidad del aparcamiento, beneficiando tanto a la administración como a la ciudadanía.
Las zonas de carga y descarga inteligentes mejoran la gestión y reducen el caos permitiendo un control en tiempo real mediante un sistema de alertas y una planificación más eficiente del uso del espacio. Por su parte, los sistemas inteligentes para el control digital de las plazas PMR facilitan el acceso y garantizan el correcto uso de estas plazas por parte de personas autorizadas.
Ciudades que han implementado las soluciones de Urbiotica
Diversas ciudades han llevado a cabo con éxito proyectos de movilidad urbana gracias a la financiación de los fondos FEDER, con la tecnología y experiencia de Urbiotica. En Valencia se han monitorizado 1.060 plazas de aparcamiento (666 para PMR, 303 para carga y descarga y 91 para taxis), en Castellón de la Plana se han digitalizado 801 plazas (612 de carga y descarga, 142 de PMR y 47 de taxis) con sensores y aplicaciones móviles, y en Lugo se han instalado 200 sensores U-Spot para el guiado hasta las zonas con disponibilidad.
Otras ciudades españolas como Almería, Las Palmas, Granada, San Sebastián, Córdoba, Burgos y Andújar han confiado en la tecnología de la empresa para optimizar sus plazas de estacionamiento y mejorar la movilidad urbana.
Además de proporcionar tecnología alineada con los objetivos de los Planes EDIL, Urbiotica ayuda a los ayuntamientos en la identificación y estructuración de proyectos para que cumplan con los requisitos de financiación.