La Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) ha anunciado que destinará 422 millones de euros a 39 proyectos de infraestructuras para el suministro de combustibles alternativos en 24 Estados miembros, en el marco del Fondo de Infraestructura para Combustibles Alternativos (AFIF) 2024-2025 del programa Conneting Europe Facility (CEF) Transport. En el caso de España, recibirá 72,7 millones de euros para financiar ocho proyectos.
Los proyectos desplegarán, aproximadamente, 2.500 puntos de recarga para vehículos eléctricos ligeros y 2.400 puntos de recarga para vehículos eléctricos pesados a lo largo de toda la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T).
También contemplan la instalación de 35 estaciones de repostaje de hidrógeno para automóviles, camiones y autobuses, junto con la electrificación de los servicios de asistencia en tierra en ocho aeropuertos, la ecologización de nueve puertos y dos instalaciones de combustible de amoniaco y metanol, todo esto en la red TEN-T.
Proyectos españoles de combustibles alternativos
De los 39 proyectos seleccionados, ocho son españoles. Desplegarán 589 puntos de recarga en estaciones de servicios existentes en España, con una potencia de entre 150 kW y 350 KW para la carga tanto de vehículos eléctricos ligeros como pesados.
Entre otras cosas, el resto de proyectos españoles contemplan la instalación de 26 estaciones de repostaje de hidrógeno en varios nodos urbanos de España, así como la descarbonización de las terminales portuarias de Barcelona, Valencia y Gijón mediante la electrificación de la flota de equipos portuarios, el despliegue de la infraestructura de carga necesaria y la instalación de paneles solares para autoconsumo.
Acuerdos de subvención
Tras la aprobación de los proyectos seleccionados por parte de los Estados miembros de la UE, la Comisión Europea adoptará la decisión de adjudicación definitiva en los próximos meses. CINEA ya ha iniciado la preparación de los acuerdos de subvención con los beneficiarios.
La convocatoria de AFIF 2024-2025, que apoya el desarrollo de infraestructuras para el suministro de combustibles alternativos, continúa abierta y la próxima fecha límite de presentación de solicitudes es el próximo 11 de junio.