La Orden CITI de la Junta de Andalucía es un programa de ayudas para fomentar el desarrollo de ciudades y territorios inteligentes. Según ha informado la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, ya se encuentran en ejecución los cinco primeros proyectos, que benefician a más de 276.000 habitantes de 43 municipios. El resto de expedientes se han licitado y se encuentran en fase de recepción de ofertas.
Esta línea de incentivos, concedidos en régimen de concurrencia competitiva a entidades locales y diputaciones, contempla la puesta en marcha de 21 proyectos que tendrán incidencia sobre 311 localidades de Andalucía con menos de 20.000 habitantes y un total de 1,3 millones de ciudadanos. Se ha organizado en seis expedientes: movilidad, bienestar, gobernanza, economía, entorno y plataforma inteligentes.
Con un presupuesto de 9,25 millones de euros, el 77% es sufragado por la Junta de Andalucía a través del programa Andalucía FEDER 2021-2027 y se otorga mediante la modalidad de ayuda en especie. El 23% restante es asumido por las corporaciones y entidades locales.
Proyectos de ciudad y territorio inteligente en ejecución y licitación
Los cinco primeros proyectos de la Orden CITI que ya han arrancado incluyen actuaciones en materia de movilidad, bienestar y gobernanza. Entre otras acciones, implican el despliegue de sistemas de gestión inteligente de cámaras de control de tráfico y de control de aforo y aparcamiento, la implantación de estaciones de patinetes eléctricos, la instalación de sistemas de calidad del aire, el desarrollo de una app de movilidad o el despliegue de sistemas de información geográfica para la gestión de ubicaciones de instalaciones. Se están llevando a cabo en municipios de Granada, Málaga y Sevilla.
Así, hay tres expedientes en marcha y los tres restantes -correspondientes a economía, entorno y plataforma inteligentes– se encuentran en fase de recepción de ofertas por parte de las empresas.
Está previsto que estos contratos, asociados a 16 proyectos para 268 municipios que engloban a en torno a un millón de habitantes, se adjudiquen y comiencen a ejecutarse a partir de mediados de 2025. Se desarrollarán en municipios de Almería, Córdoba, Granada, Jaén y Málaga.
En estos lotes se han programado intervenciones para mejorar las redes wifi municipales, el diseño de una plataforma de gestión del comercio local para favorecer la venta de productos y servicios, la generación de contenidos digitales de carácter turístico, la puesta en marcha de soluciones inteligentes para la eficiencia energética y para el control de la iluminación y de la red de abastecimiento de agua. También la implantación de una plataforma de ciudad inteligente que unifique los sistemas de gestión y prestación de servicios públicos municipales y ayude a la toma de decisiones.