El Ayuntamiento de Bilbao se ha incorporado a la aplicación móvil de emergencias 112 SOS Deiak del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco. Los bilbaínos podrán reportar emergencias relacionadas con la seguridad, salud, incendios y otros incidentes directamente desde la app, que también conectará de forma ágil con los servicios municipales de emergencias.
La app gratuita 112 SOS Deiak, disponible para iOS y Android, permite contactar con los operadores de un centro único de emergencias haciendo una llamada o dando un aviso sin voz para comunicar un accidente, una urgencia médica, un incendio o un robo o agresión. Esta herramienta geolocaliza automáticamente la posición del usuario de manera precisa y facilita información clave en tiempo real para movilizar los recursos necesarios, tanto de seguridad como de protección civil.
Los usuarios pueden enviar datos adicionales, como descripciones del incidente o fotos, a fin de mejorar la capacidad de respuesta de los servicios de seguridad o rescate. Asimismo, la app puede enviar alertas a los usuarios sobre situaciones de emergencia o eventos relevantes en su área para mejorar la seguridad pública.
La aplicación también ofrece la posibilidad de incorporar emergencias personalizadas a la portada, es intuitiva, multilingüe y cuenta con funciones diseñadas para personas con discapacidad, como opciones de comunicación en texto.
Gestión de emergencias eficiente
La integración del consistorio de Bilbao, que implicará la baja de la ciudad de la herramienta Erastop con fecha de 9 de febrero, busca proporcionar a la ciudadanía una aplicación de gestión de emergencias más robusta, accesible y eficiente, que mejore la coordinación y tiempos de respuesta ante situaciones de emergencia.
Se refuerza así el trabajo conjunto tanto de la Policía Municipal y la Ertzaintza como de los Bomberos de Bilbao con los equipos de Protección Civil y Emergencias del Gobierno Vasco; y permitiendo, en consecuencia, una mejora en la gestión de emergencias y un uso más eficiente de los recursos públicos.
Esta iniciativa responde a una de las medidas contempladas en el Pacto por la Seguridad de Bilbao, como es el Plan de Estrategia Digital para hacer frente al reto tecnológico policial, con el que ofrecer herramientas avanzadas, evitar duplicidades y garantizar que los profesionales y la ciudadanía dispongan de un sistema de emergencias con altos estándares de calidad.