El 83% de los europeos consideran positivas la tecnología y la ciencia, según el Eurobarómetro

El 83% de los europeos consideran positivas la tecnología y la ciencia, según el Eurobarómetro

El 83% de la ciudadanía europea considera que la influencia global de la tecnología y la ciencia es positiva, mientras que en el caso de España el porcentaje asciende al 87%. Además, el 67% de los europeos cree que estos campos hacen la vida más fácil, saludable y cómoda. Estos son algunos de los datos recabados en la última encuesta del Eurobarómetro de la Comisión Europea sobre conocimientos y actitudes de los ciudadanos de la UE hacia la tecnología y la ciencia.

El 15% de los encuestados ven la tecnología y la ciencia muy positivas y el 68% bastante positivas. Fuente: Eurobarómetro.

La mayoría de las personas encuestadas piensan que las energías renovables (87%), las tecnologías de la información y la comunicación (79%) y las vacunas y la lucha contra las enfermedades infecciosas (77%) tendrán un efecto positivo en los próximos 20 años.

Igualmente, los datos muestran que un 58% de la ciudadanía europea desea obtener más información sobre los avances científicos y tecnológicos. Sin embargo, las principales barreras son la falta de tiempo (40%), de interés (37%) y de conocimiento en este ámbito (36%).

Tecnología y ciencia frente a desafíos como el cambio climático

La encuesta también examina cuestiones relativas a la confianza y la equidad. El 77% de los encuestados está de acuerdo en que la ciencia y la tecnología deben tener en cuenta las necesidades de todas las personas al desarrollar nuevas soluciones y productos, mientras que el 72% piensa que el gobierno debe asumir la responsabilidad de garantizar que las nuevas tecnologías beneficien a todos.

Además, la mayoría expresa cierta preocupación por el potencial de las aplicaciones científicas y tecnológicas para amenazar los derechos humanos (58%) y un 64% cree que la ciencia y la tecnología podrían ayudar a mejorar el medio ambiente y combatir el cambio climático, pero que en su mayoría ayudan económicamente a las empresas.

Por otro lado, el 80% de los europeos piensa que los resultados de las investigaciones financiadas con fondos públicos deben estar disponibles online de forma gratuita y el 63% coincide en que la participación de los no científicos en la investigación y el desarrollo tecnológico garantiza que la ciencia y la tecnología respondan a las necesidades, los valores y las expectativas de la sociedad.

La encuesta del Eurobarómetro también aborda el uso de la inteligencia artificial para la investigación científica. En este caso, las opiniones están divididas: el 38% de la ciudadanía dice confiar en la investigación científica y los descubrimientos creados con la ayuda de la IA, mientras que el 25% desconfía. No obstante, la mitad piensa que la IA permitirá dar solución a desafíos como el cambio climático y las enfermedades graves.

 
 
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil