La compañía OpenAI ha lanzado ChatGPT Gov, una nueva versión personalizada de ChatGPT diseñada para poner a disposición de las agencias gubernamentales de Estados Unidos sus modelos de inteligencia artificial de manera segura.
Desde 2024, más de 90.000 usuarios de 3.500 agencias gubernamentales de EE.UU. han enviado más de 18 millones de mensajes en ChatGPT para respaldar su trabajo diario.
Para OpenAI, las herramientas de inteligencia artificial tienen un gran potencial para ayudar al sector público a abordar desafíos complejos, como mejorar la infraestructura y la salud pública o reforzar la seguridad nacional. Al poner sus modelos de IA a disposición del Gobierno de EE.UU., la compañía tiene por objeto empoderar a los responsables políticos para que integren estas capacidades para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.
Características y capacidades de ChatGPT Gov
Las agencias gubernamentales de EE.UU. pueden integrar ChatGPT Gov en su propia nube comercial de Microsoft Azure o en la nube de Azure Government a cargo de Azure OpenAI Service de Microsoft. De esta manera, las agencias pueden gestionar con mayor facilidad sus propios requisitos de ciberseguridad y privacidad. Además, esta infraestructura agilizará la autorización interna de las herramientas de OpenAI para el manejo de datos sensibles que no son públicos.
ChatGPT Gov incluye muchas de las características y capacidades de ChatGPT Enterprise, como guardar y compartir conversaciones dentro de su espacio de trabajo gubernamental, cargar archivos de texto e imágenes, acceso al modelo GPT-4o y a modelos GPT personalizados que se pueden crear y compartir dentro del espacio de trabajo gubernamental y a una consola administrativa para que los CIO y los equipos de TI administren usuarios, grupos, GPT personalizados e inicio de sesión único (SSO).
Además, OpenAI ha anunciado que está estudiando expandir ChatGPT Gov a las regiones clasificadas de Azure.