Andalucía contará con una plataforma para gestionar los usos de la IA en la administración

La Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía ha anunciado que pondrá en marcha una plataforma de inteligencia artificial (IA), o catálogo de algoritmos, aplicada a la gestión del uso de esta tecnología en la administración regional con el fin de optimizar la calidad de los servicios públicos.

La Junta de Andalucía pondrá en marcha una plataforma de inteligencia artificial en el último trimestre de 2024.

La nueva plataforma, que estará disponible en el último trimestre del año, permitirá controlar, actualizar y gestionar los usos de la inteligencia artificial en la Junta de Andalucía, que actualmente son más de 46. Es el caso de los asistentes virtuales o chatbots en servicio o la predicción de la llegada de viajeros o de agua embalsada.

Con este catálogo de algoritmos se podrá monitorizar y supervisar de forma continuada la utilización de la IA para garantizar un uso ético, transparente y libre de sesgos.

Minimizar los riesgos y maximizar los beneficios de la IA

El objetivo principal de la plataforma de inteligencia artificial es minimizar los riesgos inherentes a esta tecnología y maximizar los beneficios para la ciudadanía y las empresas. Todo esto intensificando el control, en lugar de apostar por la prohibición.

La IA permite analizar grandes volúmenes de datos e identificar patrones y tendencias que faciliten la toma de decisiones informadas. En este sentido, el uso de la plataforma contribuirá a mejorar la eficiencia operativa y la toma de decisiones dentro de la administración, así como a la transparencia y la rendición de cuentas. Además, será clave en el desarrollo y la estandarización de los proyectos de IA en marcha.

 
 
Patrocinio Plata
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil