La instalación de 80 puntos de recarga para vehículos eléctricos de modalidad rápida y semirrápida, impulsada por la Concejalía de Infraestructuras y Movilidad del Ayuntamiento de Oviedo mediante la fórmula de concesión, se puso en marcha la semana pasada.

Los trabajos de instalación de la nueva infraestructura de recarga eléctrica de Oviedo han arrancado en la calle Policarpo Herrero, frente al Palacio de Congresos; la calle Peña Santa de Enol, junto a la Jefatura Provincial de Tráfico; y la calle Independencia, frente a la Escuela de Minas.
La primera de estas estaciones de recarga, con dos puntos, es de carga rápida, que permite a los vehículos eléctricos completar la carga de sus baterías en un tiempo aproximado de media hora. Por su parte, la modalidad semirrápida puede tardar entre tres y cuatro horas, dependiendo del coche.
Los operarios de la empresa adjudicataria del servicio están realizando la conexión eléctrica con las arquetas a las que se conectarán los cargadores y armarios necesarios para la instalación. Posteriormente, se requerirá un permiso de la Consejería de Industria antes de su entrada en funcionamiento, que tendrá lugar en las próximas semanas.
Estaciones de recarga dobles
La distribución por zonas de las estaciones de recarga, con dos puntos cada una, quedará de la siguiente manera: Tudela Agüeria (1), Argañosa (1), Buenavista (2), centro antiguo (1), centro norte (1), centro oeste (5), centro sur (2), Ciudad Naranco (2), Colloto Urbano (2), El Cristo (1), Corredoria (3), Ería (1), Florida (2), Monte Cerrado (2), Olivares (1), Olloniego (1), Otero (1), Pando (1), Parque de Invierno (1), Pumarín (3), Pumarín-Estación de Autobuses (1), San Claudio (1), Teatinos-Huca (2), Tenderina-Fozaneldi (1) y Ventanielles (1).
A esta actuación hay que sumar la futura implantación de un sistema de bicicletas de alquiler y de puntos de recarga para patinetes eléctricos. De esta manera, el Ayuntamiento de Oviedo pretende promover la movilidad sostenible efectiva y real.