Aprobado el reparto de 29,5 millones para la formación digital básica de adultos con baja cualificación

formación digital para adultos
Twitter LinkedIn Facebook Google+ WhatsApp Email

El Consejo de Ministros ha aprobado la distribución a las comunidades y ciudades autónomas de 29,5 millones de euros para crear una red de 1.050 centros de capacitación digital que formarán a 53.743 personas adultas con baja cualificación en un primer año.

Aprobada la distribución de 29,5 millones para la formación digital básica de adultos con baja cualificación
Las autonomías recibirán 29,5 millones de euros para crear una red de centros o aulas de capacitación digital.

El propósito de la red de centros o aulas de capacitación digital es ofrecer a toda la ciudadanía formación no formal, básica y transversal para desenvolverse en una sociedad digitalizada, con independencia del lugar de residencia o de la formación previa.

Aunque se dará prioridad a las personas mayores de 55 años con bajo nivel educativo, las acciones formativas que se lleven a cabo en estos centros podrán alcanzar a toda la población que no se encuentre en el sistema educativo y formativo formal, y que pueda mejorar su calidad de vida a través de la adquisición de competencias digitales básicas.

Distribución de los fondos por autonomías

La red de centros o aulas de capacitación digital formará a los ciudadanos para ayudarles en el uso de las tecnologías en la vida cotidiana, las relaciones telemáticas con las administraciones o con los centros sanitarios, la gestión online de cuentas bancarias, la prevención de fraude online como phishing o la realización de videoconferencias. Además, esta actuación pretende abrir nuevas oportunidades de formación permanente y aprendizaje.

 distribución por autonomías de 29,5 millones para la formación digital básica de adultos
Distribución de los fondos por comunidades y ciudades autónomas.

Los criterios de distribución de fondos por autonomías incluyen a la población mayor de 16 años con nivel de formación de educación secundaria obligatoria o inferior (65%), el alumnado atendido en centros de educación de personas adultas (15%), el número de centros de educación de personas adultas (10%) y la dispersión geográfica de las administraciones públicas (10%).

La puesta en marcha de la red de centros o aulas de capacitación digital forma parte del Plan Nacional de Competencias Digitales, que se inscribe en el Componente 19 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

 
 
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil