El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado destinar cinco millones de euros a financiar proyectos desarrollados por hubs de innovación tecnológica. Así, invertirá 2,5 millones durante el próximo año 2021 y la cantidad restante a lo largo de 2022.

La convocatoria de ayudas aprobada por la Comunidad de Madrid, dotada con cinco millones de euros, se enmarca en la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3), impulsada por la Unión Europea.
De esta manera, el Gobierno autonómico aportará fondos a proyectos desarrollados por agrupaciones de empresas y entidades I+D. Uno de los socios asumirá el papel de coordinador y tendrá que actuar como tractor de los integrantes restantes de la agrupación, así como asumir la dirección tecnológica, económica y administrativa de la iniciativa correspondiente.
Requisitos de la convocatoria
Las agrupaciones que opten a estas subvenciones deben estar compuestas, al menos, por una compañía tractora que deberá tener la condición de gran empresa; tres pymes, de las que, como mínimo, una deberá cumplir con los requisitos de empresa emergente e innovadora (start-up); y un organismo de investigación y difusión de conocimientos o una universidad.
Los proyectos deben contar con una duración de 24 meses y un presupuesto anual medio de entre dos y ocho millones de euros. Así, se podrán presentar estudios de viabilidad técnica previos a actividades de investigación industrial o desarrollo experimental, y proyectos de este tipo. La convocatoria subvencionará costes con un límite máximo de 1,25 millones de euros por cada uno de los trabajos.