Una plataforma digital y una App móvil ofrecerán información geolocalizada sobre tiendas y artesanos en Andalucía

El proyecto quiere incluir en la plataforma digital información geolocalizada de cada establecimiento de Andalucía, de sus productos y servicios, que también será accesible a través de una aplicación móvil.
Twitter LinkedIn Facebook Google+ WhatsApp Email

Un sistema de geolocalización informará de la ubicación exacta de establecimientos comerciales y de servicios en Andalucía y dará información de interés sobre horarios, ofertas y productos destacados. Esto será posible a través de una plataforma digital y una aplicación móvil para que comerciantes y artesanos puedan dar una mayor visibilidad a sus negocios y para ofrecer información de interés a turistas y residente en esta comunidad autónoma.

Unas manos de mujer manejando una tablet en la que se ve información geolocalizada sobre un mapa. El proyecto quiere incluir en la plataforma digital información geolocalizada de cada establecimiento de Andalucía, de sus productos y servicios, que también será accesible a través de una aplicación móvil.
El proyecto quiere incluir en la plataforma digital información geolocalizada de cada establecimiento de Andalucía, de sus productos y servicios, que también será accesible a través de una aplicación móvil.

Es un proyecto de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía como parte de un paquete de medidas de impulso a la transformación digital en los sectores comercial y artesanal andaluces. Además, dispondrán de una ventanilla única para la simplificación de trámites que deben desarrollar empresas y emprendedores con la Administración Pública.

Tanto la plataforma como la aplicación, junto con el contenido que se pondrá a disposición de los usuarios, están orientadas a aumentar la afluencia de visitantes a las zonas y establecimientos comerciales, especialmente los ubicados en Centros Comerciales Abiertos, a los mercados de abastos de Andalucía, y a las zonas y puntos de interés artesanal. La intención es que la información que suban a la plataforma los comerciantes sea lo más atractiva posible, de modo que funcione como un escaparate virtual por el que promocionar también sus actividades.

Estudios comparativos y análisis

Esta iniciativa está acompañada de una serie de análisis y estudios comparativos que ayudarán a conocer mejor las necesidades de estos sectores y dar respuesta a los retos a los que se enfrentan ante los nuevos hábitos de consumo, especialmente con el uso de Internet a través de dispositivos móviles. La Consejería de Economía prevé el lanzamiento de la aplicación móvil y la plataforma de soporte para enero de 2020.

En cuanto a la creación de una ventanilla única para simplificar los trámites de creación de empresas, la Consejería prepara un estudio previo que, además de identificar los trámites que afectan al comercio minorista y a la venta de artesanía los analiza desde todos los niveles de las administraciones públicas, con el foco puesto en su grado de madurez digital y las posibilidades de realización telemática a través de Internet.

Twitter LinkedIn Facebook Google+ WhatsApp Email
 
 
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil