El programa de aceleración Cleantech Camp ha seleccionado 14 proyectos, ocho de ellos españoles, para seguir un programa de aceleración de sus ideas de negocio y productos en el sector de las energías limpias. Las propuestas de emprendimiento seleccionadas se ubican en diferentes puntos de la geografía española y en Hungría, Rumanía, Holanda, Francia y Portugal.

Los proyectos seleccionados desarrollan ideas sobre movilidad sostenible, ciudades inteligentes, aplicación de blockchain en energía, energías renovables y generación distribuida, entre otras. Las ideas de emprendimiento españolas ofrecen soluciones de movilidad sostenible (ILoad), baterías (Alterity), economía circular (VEnvirotech Biotechnology), smart cities y smart buildings (Maichinery), nanomateriales (GraphenicaLab), energía renovable (Aneo), autoconsumo y generación distribuida (Eolion) y cliente inteligente (Energy Mate).
Tres pilotos serán confinanciados
Los proyectos seleccionados optarán a los 20.000, 10.000 y 5.000 euros que otorga el programa, además de otras aportaciones en especies para promover su crecimiento y consolidación. El jurado de Cleantech Camp también seleccionará tres pilotos que serán cofinanciados por el programa y que serán desarrollados junto con Naturgy, Enagás y CEiiA, impulsores de esta competición, que celebra su cuarta edición.
A partir del mes de abril y hasta junio, los emprendedores seleccionados seguirán un programa formativo en Barcelona, Madrid y Porto que combinará sesiones de formación, de capacitación, talleres especializados para el desarrollo de los proyectos o encuentros de networking, dirigidos por diferentes expertos. Además, tendrán acceso a los espacios de Barcelona Activa, InnovaHub de Naturgy, al Enagás FAB y Enagás Venture Center de Madrid y a las instalaciones de CEiiA en Porto.