El transporte urbano de la ciudad marroquí de Nador cuenta con sistemas de gestión de flota SAE, venta de billetes y tarjetas sin contacto, videovigilancia embarcada e información a la ciudadanía de la española Etra. Se trata de la primera solución tecnológica en Marruecos que integra gestión, videovigilancia y recaudo en un único equipo embarcado en el vehículo.

La empresa española ha suministrado sus equipos Vectalia-Nador, concesionaria del servicio de transporte urbano de la Agrupación de Aglomeraciones del “Gran Nador”. El proyecto incluye diferentes tecnologías para hacer más sencilla y eficiente tanto la gestión como la prestación del servicio a quienes viajan en autobús.
Gestión de flota, recaudo, videovigilancia e información al viajero
El proyecto incluye el equipamiento instalado en el centro de control, que incluyen los propios sistemas de control de explotación, ‘ticketing’ e información al ciudadano. También incorpora los módulos adicionales de gestión: Saenext, Datossae, Reportsae, GEM, Gestsae e Isaenext.
En el embarcado, Etra ha suministrado los equipos de control Cube desarrollados por la compañía, así como cámaras de videovigilancia y elementos de comunicaciones, fonía e información a los pasajeros. El equipo Cube es el encargado de las funcionalidades SAE, recaudo y videovigilancia. Tareas para las que incorpora un lector para validación y recarga de tarjetas sin contacto, un lector de códigos QR, sistemas de almacenamiento local, localización y comunicaciones.
También ha suministrado en distintas estaciones máquinas de autoventa de billetes y paneles de información al usuario. Además, al haber incorporado las tarjetas sin contacto en el proyecto, Etra ha facilitado terminales de venta e inspección y centros de personalización de estas tarjetas. Según informa Etra, su solución será implementada en otras ciudades de Marruecos.