AI.nnovation Space será el centro tecnológico en Inteligencia Artificial que crearán de manera conjunta la Universidad Politécnica de Madrid y Accenture. Ambas entidades han firmado un acuerdo de colaboración para poner en marcha este centro en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos de la UPM y en el Campus de Excelencia Internacional de Montegancedo, situado en Boadilla del Monte.

Según ambas entidades, será el primero en Europa con estas características, desde la generación de ideas innovadoras hasta su puesta en mercado como productos y servicios. En este modelo de colaboración, tanto la UPM como Accenture impulsarán la investigación desde la universidad, acelerarán la innovación en las compañías españolas e identificarán y formarán al talento del futuro.
Profesionales de Accenture e investigadores y estudiantes de la Politécnica de Madrid trabajarán de manera conjunta en la investigación, innovación y coworking para el desarrollo y generación de soluciones innovadoras, basadas en técnicas de inteligencia artificial, que puedan ser trasladadas al mercado, cubriendo las distintas etapas de captación, maduración e incubación de ideas y prototipos, definición e implementación de productos, constitución de spin-offs y salida al mercado.
Cooperación público-privada y cocreación
Los objetivos específicos del AI.nnovation Space son el desarrollo de tesis doctorales y proyectos de innovación, apoyo a la generación de empresas de base tecnológica, así como potenciar la formación de estudiantes y profesionales e impulsar la creación de un ecosistema permanente, todo ello, en el ámbito de inteligencia artificial.
El modelo que presenta AI.nnovation Space contempla dos fases de trabajo: incubación y maduración de ideas. La primera etapa -de la idea al prototipo-, se llevará a cabo en la ETS de Ingenieros Informáticos UPM y la segunda, la fase de maduración del prototipo hasta convertirse en empresa de base tecnológica, se realizará en el Centro de Apoyo a la Investigación Tecnológica de la UPM (CAIT).
El modelo de colaboración que distingue a este Centro tecnológico del resto está definido por el propio área de aplicación (inteligencia artificial) así como por la naturaleza público-privado del AI.nnovation Space.