El espacio de crowdworking del programa de aceleración de start ups innovadoras Andalucía Open Future en Málaga ha cumplido su segundo año en funcionamiento con un total de 44 empresas seleccionadas de las que más del 70% continúa adelante con su proyecto vivo y su idea innovadora, una vez finalizado el periodo de alojamiento.

En el centro, en el que se han celebrado más de 1.000 horas de mentorización, las empresas han sido preparadas durante estos dos años en áreas como Métricas y Estrategia de Negocio, Posicionamiento SEO, Comunicación, Marketing digital, Estrategia de venta, Área Legal, y también para afrontar rondas de inversión y negociaciones con inversores.
Start ups sobre smart city
Con motivo del segundo aniversario de este espacio, denominado La Farola, el consejero de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía, Javier Carnero, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y la directora de Territorio Sur de Telefónica, María Jesús Almazor, visitaron sus instalaciones, en las que actualmente se alojan 13 empresas, y conocieron los proyectos que se están gestando para los que se han logrado atraer inversiones por un valor cercano a los 700.000 euros.
Entre los casos de éxito que han presentado sus negocios se encuentra Iurban, empresa del sector de las smart cities que ha encontrado su hueco en el mercado con la reutilización de las cabinas urbanas de Telefónica con una solución tecnológica que ofrece información, que utilizan unos 5.000 usuarios al día en diez ciudades diferentes. La empresa está cerrando una ronda de financiación de 150.000 euros, con el 50% de coinversión pública y privada.