La Unión Internacional de Telecomunicaciones de Naciones Unidas (ITU) ha creado un nuevo grupo de trabajo sobre procesado y gestión de datos (Focus Group – Data Processing and Management, FG –DPM) dentro del Grupo de Estudio 20 sobre Internet de las Cosas (IoT) y Comunidades y Ciudades Inteligentes.

Si bien las bases de datos y los procesos de análisis de información urbana tradicionales siguen siendo esenciales, con las crecientes demandas de gestión de datos, se requieren capacidades nuevas y específicas para manejar flujos de datos diversos y complejos provenientes de diferentes fuentes.
Estos datos deben ser procesados y gestionados adecuadamente para maximizar su valor de forma segura, complementándolo con otras fuentes de información. Cualquier imperfección dentro del marco de procesamiento y gestión de datos puede afectar negativamente la calidad de los servicios públicos, plantear riesgos asociados con la seguridad y obstaculizar el proceso general de planificación urbana y de toma de decisiones en el ámbito de la ciudad.
Temáticas de trabajo para el grupo de trabajo
A la luz de lo anterior, las áreas urbanas requieren cada vez más marcos de referencia y guías de procesamiento y manejo de datos definidos y completos que incorporen medidas razonables para lograr un paradigma consensuado y centrado en datos para apoyar a las ciudades y comunidades. Por este motivo el Focus Group llevará a cabo investigaciones sobre: sistemas de gestión de datos eficaces para ciudades y comunidades, estrategias impulsadas por los datos urbanos, análisis de datos incorporados en la estructura de gestión, tecnologías y tendencias emergentes, incluyendo Blockchian relacionado con IoT.
El nuevo grupo sobre datos se constituyó en Ginebra en un encuentro que tuvo lugar entre el 17 y el 19 de julio, y está compuesto por 5 grupos de trabajo formados por administraciones públicas, empresas privadas y asociaciones, para abordar las siguientes temáticas:
- Casos de uso, Requerimientos y Aplicaciones
- Marco general, Arquitecturas y Componentes estructurales
- Compartición de datos, Interoperabilidad y Blockchain
- Seguridad, Privacidad y Confianza de datos, incluyendo Gobernanza
- Economía de datos, Comercialización y Monetización.
España tiene una amplia representación en tres de los grupos de trabajo a través de la participación de Esther Minguela, Jesús Cañadas y Tomás Llorente.