Tecnologías disruptivas muy vinculadas al desarrollo de las smart cities, como son el coche conectado, las casas inteligentes y la e-Salud, son productos que tendrán un gran impacto en el negocio actual de las empresas aseguradoras, según recoge el estudio de tendencias El sector del seguro, la transformación hacia el risk management integral y personalizado desarrollado por Minsait, la unidad de negocio de Indra.

Según Minsait, el coche conectado evolucionará hacia un modelo de pago por riesgo en el que el seguro deberá incorporar servicios de valor añadido y se verá obligado a establecer alianzas en clústeress, con compañías tecnológicas y proveedores de las plataformas de IoT que incorporen estos vehículos. Lo mismo ocurrirá con las aseguradoras en el caso de las casas inteligentes, los ciberseguros y la e-Salud.
Plataformas abiertas y escucha activa en redes sociales
En informe, que quiere ser una guía práctica para orientar a las compañías sobre el rumbo que deben tomar para adaptarse al nuevo entorno digital, destaca que las aseguradoras deben evolucionar a nuevos modelos de negocio basados en plataformas abiertas que permitan a las aseguradoras ofrecer también a sus clientes productos y servicios de terceros.,
Además, recomienda el desarrollo de productos contextuales y personalizados a partir del conocimiento generado por la huella digital que va dejando el consumidor a través del móvil y de las redes sociales, constituyen las bases de la transformación digital del sector para hacer frente a sus nuevos competidores y retos.