Acuerdo para desarrollar la Banda Estrecha de Internet de las Cosas para Europa y América Latina

Acuerdo para desarrollar la Banda Estrecha de Internet de las Cosas (BN-IoT) en Europa y América Latina, firmado por responsables de Huawei y Telefónica.

Acuerdo para desarrollar la Banda Estrecha de Internet de las Cosas (BN-IoT) en Europa y América Latina, firmado por responsables de Huawei y Telefónica.

Un acuerdo para el desarrollo del mercado de Banda Estrecha de Internet de las Cosas (NB-IoT) en Europa y América Latina, une a las compañías Huawei y Telefónica tras la firma de un memorando de entendimiento que ya ha empezado a materializarse en la primera prueba de la solución NB-IoT que prevén lanzar en este año.

Acuerdo para desarrollar la Banda Estrecha de Internet de las Cosas (BN-IoT) en Europa y América Latina, firmado por responsables de Huawei y Telefónica.

La solución extremo a extremo de NB-IoT está diseñada para cumplir los requisitos de Telefónica para servicios masivos de IoT, en concreto en relación a bajo consumo de baterías y coberturas de largo alcance (LPWA, por sus siglas en inglés).

Está fundamentada en los estándares 3GPP y respalda una conexión flexible en distintos escenarios de uso y en diferentes industrias. Además, los partners de dispositivos y aplicaciones NB-IoT podrán tener fácil acceso a la solución y facilitar así la innovación empresarial y la personalización en función del escenario.

Esta colaboración entre ambas compañías implica el diseño conjunto de soluciones integrales de NB-IoT, la interoperabilidad, el desarrollo del ecosistema, la evolución de la plataforma IoT, así como actividades conjuntas de marketing, con el fin de desarrollar la futura comercialización a gran escala de IoT. En este sentido, Telefónica considera que podrá aumentar el número de objetos conectados en los próximos cinco años.

 
 
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil